Tecnología: Hombre Vs. Máquina e Infraestructura

Se dice que las máquinas se diseñaron y diseñan con el objeto de hacer la vida más práctica y confortable al ser humano, al igual que las edificaciones: puentes, caminos, casas, etc.

Pensemos en un pueblo de Lima al lado de la carretera rumbo al sur, ahora visualicen a una anciana de 78 años o a sus propias madres o abuelas, ella todas los días abastece de viandas a un grupo de obreros que laboran al otro lado de la carretera, debe escalarun puente de decenas de peldaños. Seguro esperará y cruzará por debajo exponiéndose a ser arrollada, en el mejor escenario logrará trepar incluido un bolsón repleto de tapers y una rodilla atacada por artrosis. Debajo los autos y camiones se deslizan raudos, ligeros y sin esfuerzo. Si necesitas de una silla de ruedas para movilizarte múdate o usa una catapulta para cruzar al frente.
Claro, excavar, evaluar la calidad del subsuelo o elevar, debe ser más costoso, sin embargo no tengo dudas que un lúcido profesional debe tener la solución y proponer un par de tunelitos o elevaciones para los vehículos en puntos claves.

Clásicas
En zona urbana vas cruzando como buen peatón por la esquina y un velocista tiene que bajar las revoluciones por culpa tuya, como mínimo te gritará: ¡Idiota, salga de la pista!, por supuesto que hay imprudentes de ambos lados pero hoy no toca hablar de estos.
Caminando por la vereda ves aparecer un vigilante con la mano en alto, ante tal seña uno se alerta y se detiene, al instante ves salir un auto a toda marcha. Primero la máquina después el individuo. Cuando he cuestionado este proceder, he encontrado diversas respuestas de los vigilantes: 1. Así me indican que proceda. 2. El es mi jefe usted no. 3. Disculpe usted el señor esta apurado su esposa lo espera para ir a un compromiso. 4. Silencio absoluto que equivale a no tengo que darle explicaciones.Y pensar que ya no existe el curso de educación cívica, el respeto, la patria, los valores, derechos, deberes, educación vial, etc.

Comentando estas vivencias con amigos durante una sobremesa llegamos a la conclusión que en el Perú la mayoría tenemos la escala valorativa invertida, propia del subdesarrollo. El bienestar y confort del individuo pasan a un segundo plano.

Tecnología
Ni que decir de la tecnología aplicada a la información, el satélite, la web, las computadoras. Lo que antes demoraba 3 días ahora demora 4 horas, si un proyecto necesita replantearse el cliente o tu jefe lo necesitará ahora, ya que tienes todas las herramientas para hacerlo ¡YA!. Si no te gusta te vas, hay suficientes personas para ocupar tu plaza. Hay que acomodarse al ritmo de las máquinas o maquinizarse para sobrevivir a la modernidad.
Luego nos quejamos acerca de los padres que trabajan y nunca tienen tiempo de administrar un hogar ni ocuparse de sus hijos, estos esclavos de la diversión y la amistad virtual. Somos reales cyborgs sometidos a nuestra parte máquina.

¡Chispas!, se acaba la hora de descanso y estoy tipeando en una computadora de ultimísima generación es muy sofisticada, tal vez vale más que mi trabajo, mejor me detengo aquí, si la daño seguro me hechan. “Shut down”.

0 Responses