Cine: Hacia rutas salvajes - Into the Wild

Hace poco llego a mis manos este extraordinario film del actor y director Sean Penn, que recrea una impactante historia real. El guión escrito por el propio Penn está basado en el libro de Jon Krakauer "Into the Wild", y supone la cuarta película de Penn como director, tras "Extraño vínculo de sangre", "Cruzando la oscuridad" y "El juramento". El premiado actor elige en este caso una aventura de superación, búsqueda, perdón y redención, Penn se aleja asimismo de sus películas más fatalistas, porque, aunque no abandona del todo el territorio de la tragedia y su particular visión desgarrada de la existencia, recarga el film de toneladas de esperanza en el ser humano.

El resultado es un film inolvidable, emotivo, triste y alegre, tan bello como implacable. Pero aún con tan excelente material, seguramente el resultado habría sido inferior sin la ayuda de los actores, desde la adolescente Kristen Stewart ("Crepúsculo") , Catherine Keener ("Virgen a los 40") o la colosal actuación del veterano Hal Holbrook ("La batalla de Midway"), pasando claro está por el joven protagonista Emile Hirsch ( "La vecina de al lado", "Alpha Dog"). Y si el reparto es bueno, la dirección de actores por parte de Sean Penn es perfecta.

Cuando contaba con veintidós años Christopher McCandless se graduó con honores de la universidad y, en contra de cualquier previsión de futuro, decidió hacer algo inaudito. Dejó de lado su carrera de derecho, donó todo su dinero ahorrado (24 mil dólares) a la caridad, y emprendió un camino en solitario hacia las inmediaciones del monte McKinley, en Alaska, con el objetivo, lleno de idealismo, de encontrar el sentido y la verdad de la existencia. Durante los dos años que duró su experiencia recorrió variadísimos lugares y conoció a multitud de personas.

Nos encontramos ante un viaje espiritual, ante la particular batalla interior de un joven desesperado, desubicado interiormente, que ha perdido el sentido de su existencia. Con la radicalidad del empuje juvenil decide romper con todo al no poder convivir por más tiempo con la mentira que reina a su alrededor: el engaño de sus padres y la relación con ellos, el afán de bienes materiales, las necesidades impuestas por la sociedad, etc. Chris es un magnífico estudiante, que, como el mismo dice creer, "tiene la cabeza en su sitio", y es un ávido lector de una serie de autores íntegros, radicales y valientes, escritores cuyas obras memoriza y que son sus verdaderos padres espirituales: Lev Tolstoi, Henry David Thoreau, Jack London o Boris Pasternak, entre ellos. Y un buen día Chris desaparece. Necesita nacer de nuevo, y para eso tiene que dejar atrás el pasado, incluso su nombre verdadero. Ni cartas, ni teléfono, ni dinero. Sólo lo puesto. Abandona Atlanta y emprende una vida errante hacia el oeste y luego el norte de Norteamérica, en un periplo en el que recorre miles de kilómetros durante dos años. "Antes que amor, dinero o fama, dadme la verdad", repetirá con Thoreau.


El film se desarrolla en tres tiempos y lugares distintos: la primera es el punto de destino de Chris en Alaska, en donde vive como un héroe de novela de Jack London (autor de "Colmillo Blanco"), de lo poco que caza con su rifle y de la contemplación de la naturaleza; la segunda es de las diversas etapas de su trayecto (Dakota del sur, Colorado, California, Oregón, etc.), lo cual supone un hondo y fructífero itinerario espiritual gracias a las personas con las que coincide, con las que convive, a las que ayuda; y en tercer lugar, Penn inserta momentos de incertidumbre y dolor de la familia ignota, padre y madre que lloran a su hijo desaparecido, y de la voz en off de la hermana, cómplice en el fondo del camino emprendido por su hermano.

Penn dirige con mano sabia y pulso narrativo notable, y la fotografía y la música ayudan a recrearse en los maravillosos paisajes de Estados Unidos. Hay muchos momentos de serena belleza, de contemplación, de autenticidad, en esta historia que remite a clásicos que van desde "La odisea" de Homero, hasta "En la carretera" de Kerouac. Sin embargo, menos importancia tiene el trayecto geográfico que el camino espiritual, porque, como en el "Walden" de Thoreau, Chris busca la verdad, la verdad desnuda, desprovista de artificios. Es como un asceta en busca de la Verdad, con mayúsculas. Por eso las conversaciones que tiene con la gente que encuentra a su paso -memorable la maravillosa relación con el anciano Ron- resultan tan claves para su iluminación interior.

De todas formas, esos "pilares" del camino no impiden que, como el protagonista de Las aventuras de Jeremiah Johnson (dirigida por Sydney Pollack, 1972), Chris se sienta empujado obsesivamente hacia las montañas, hacia rutas salvajes, hacia el lugar ideal para encontrarse a sí mismo y entrar en la sabiduría anhelada: "La batalla culminante para matar lo falso y concluir la revolución espiritual".

(Algunos fragmentos fueron extraídos de internet)

Me olvidaba, siendo un fan de Pearl Jam, y por añadidura de Eddie Vedder. La banda sonora es espectacular, con la voz grave de Eddie Vedder dándole un buen peso a la película. Tiene un par de canciones que se te quedan grabadas, pero la Academia de Hollywood no pensaba lo mismo y ha ido a lo tradicional. Aquí les dejo una de esas canciones.


Metal: Muere Ronnie James Dio


Cuando el 25 de noviembre de 2009, Wendy Dio, esposa y manager, anunció que Ronnie fue diagnosticado con cáncer de estómago: "Ronnie ha sido diagnosticado con las primeras etapas de cáncer de estómago. Estamos comenzando inmediatamente el tratamiento en la Clínica Mayo. Después de que mate a este dragón (en alusión a la canción del artista), Ronnie estará de regreso en el escenario, donde él pertenece, haciendo lo que más le gusta: actuar para sus fans", nadie imaginaba el trágico final que tendria "el maestro de la luna".

Fue hasta el 14 de mayo que Dio fue hospitalizado debido a que el dolor le resultaba insoportable. Al día siguiente, según escribió el bajista Geezer Butler en su página oficial, no había duda de que el final era inminente. Habían entre 25 y 30 de los amigos más cercanos de Dio esperando fuera de su habitación para darle su último adiós. Por la tarde vino un capellán, y todos se reunieron alrededor de la cama de Dio para orar. Muy en la noche casi todos se fueron, dejándole a Wendy la privacidad para decir su último adiós.

La muerte de Dio se produce el 16 de mayo de 2010 a las 7:45 am, según fuentes oficiales.

Wendy dejó un mensaje en el sitio oficial de Dio:
Hoy mi corazón está roto. Ronnie falleció el 16 de mayo a las 7:45 AM. Muchos amigos y familiares pudieron darle su adiós en privado antes de que nos abandonara pacíficamente. Ronnie sabía lo mucho que todos le queríamos, por ello valoramos el amor y apoyo que nos habéis dado. Por favor dádnos unos días para asimilar esta terrible pérdida. Sabéis que él os quería a todos y que su música vivirá siempre.



Al día siguiente Tony Iommi, el guitarrista y compañero de Dio en Heaven and Hell, escribió en su página oficial:
"El hombre con la voz mágica es una estrella entre las estrellas, un verdadero profesional. Te extrañaré muchísimo mi querido amigo. RIP - Tony".

Su muerte cayó como un balde de agua fría en el mundo del heavy metal, tanto que los días siguientes a la muerte de Dio se desató en Internet una avalancha de mensajes de condolencias de los fans a través de las redes sociales. Por su parte, muchos artistas de la escena metalera mundial se pronunciaron lamentando la muerte de Dio.

Lars Ulrich, baterista de Metallica, le escribió una carta en la que confesaba cuán importante y decisiva resultó en su carrera musical la influencia de Dio: "Ronnie, tu voz me impactó y me dió fuerzas, tu música me inspiró y me influenció, y tu amabilidad me tocó y me conmovió. Gracias".

Iron Maiden se pronunció escribiendo en su web oficial: "El mundo ha perdido a un talento irremplazable y, en primer lugar y más importante, a uno de los mejores seres humanos que tu desearías conocer".

Tambien Ritchie Blackmore, Kiss, Slash, Scorpions, Anthrax, Simone Simmons, Sebastian Bach, y el mismísimo Ozzy Osbourne, quien años atras lo amenazó de muerte, se lamentó por el fallecimiento de quien en sus propias palabras, fue un "revolucionario del rock".

A través de su página de Facebook, los seguidores de Ronnie James Dio siguen dejando cerca de 35 mil comentarios lamentando la muerte del mítico cantante de heavy metal. La muerte del cantante estadounidense, que sustituyó en 1979 a Ozzy Obsourne al frente de la mítica banda Black Sabbath, ha conmocionado a sus seguidores. Cabe mencionar que James Dio falleció a los 67 años a causa de un cáncer de estómago, el cual estaba siendo tratado y teniendo buena reaccion en su organismo , pero lamentablemente perdio esta batalla, informó en un comunicado "on line" su viuda y representante, Wendy Dio.

Asimismo, en la página web del grupo, despiden a Ronnie citando su canción "Heaven and Hell", del disco homónimo con el que debutó en la banda en 1980.

"Dicen que la vida es un carrusel / Girando rápido / Tienes que montarlo bien / El mundo está lleno de reyes y reinas / Que ciegan tus ojos y roban tus sueños / ¡Es el cielo y el infierno! / reza este epitafio "on line".

Tras su paso por esta banda pionera del heavy metal, Ronnie James Dio comenzó una carrera como solista en 1983 con el éxito de "Holy Diver".

Su último trabajo de estudio fue "Master of the Moon" del 2004, aunque en el 2006 editó el disco en directo "Holy Diver Live" además de realizar numerosas presentaciones en vivo.

Queda pendiente saber que sucedera con la gira que Heaven & Hell tenia planeada por Europa.

Descanza en Paz Dio !!!


Realidad: Las mujeres son más infieles que los hombres.

Aunque la infidelidad no tenga género, hoy en día se sabe que aumentaron las mujeres infieles gracias a distintas investigaciones.

Los últimos estudios sobre mujeres infieles realizados por Journal of Couple and Relationship Therapy en Estados Unidos, muestra en sus resultados que existe una especial propensión en las mujeres para ser infieles a sus parejas, donde el total de mujeres infieles a la relación es del 45% al 55%.

El hecho de constatarse un mayor índice de infidelidad femenina no es la única conclusión de los estudios, sino también que ellas son mejores infieles que los hombres; su cautela, su sigilo, inteligencia e intuición son armas naturales a la hora de no ser descubiertas ante una falta en la relación.

¿Qué hacer? es una pregunta obvia ante una situación preocupante, quizás el precavido no sea suficiente, tener más cuidado o hacer el papel de celoso tampoco, por ello, algunos de los "tips" para adelantarse a estas incómodas situaciones y prevenir los indeseados efectos de las infidelidades femenina sirven para reconocer a una mujer infiel antes de iniciar algo serio.

Reconocer a una mujer infiel

El comportamiento ante una mentira siempre sufre un cambio, la mujer no es la excepción, el sentido de culpa, quizás, le juegue más en contra que a un hombre infiel, ya que lo más probable es que una mujer infiel haya iniciado un romance a escondidas más que tratarse de un encuentro furtivo con algún amante. Las mujeres entregan más sentimiento en una infidelidad que el hombre, aunque no es así en todos los casos. Si una mujer es infiel, lo más seguro que cambie alguna de sus actitudes, se deberá estar muy atento para captar esos cambios en la pareja.
Los Detalles son importantes en una relación, pero esta vez hablamos de aquellos actos pequeños que pueden traducirse sospechosamente, llegando a constituir una alerta de infidelidad inminente

Algunas de estos actos pueden ser:

Nuevas amigas que aparecieron de la nada, de las que nunca se oyó hablar antes, pero que ahora son las amigas favoritas de su pareja. Lo más probable es que la excusa utilizada sea "olvidé mencionarte sobre esta vieja amiga de la infancia", aunque lo trágico comienza cuando nunca se conocen a esta amigas, ni tampoco se llegarán a conocer.

El teléfono celular puede ser una herramienta muy útil en la infidelidad, si extrañamente su pareja ahora se aleja de usted para recibir alguna llamada o envía un mensaje de texto lejos de sus ojos, puede tener un indicio de algo extraño o al menos de tratarse de algún secreto.

Internet también es otra de las herramientas utilizadas para practicar la infidelidad. Si se muestra un cambio de interés en la pareja por utilizar Internet, el chat y/o las redes sociales, puede ser que se haya vuelto amante de sus amigas y amigos o que tenga un muy buen amigo (amante).

El sexo en una pareja que lleva algún tiempo junta se vuelve en un sello único para ellos, es decir, adquiere un estilo propio por más que se busque innovar. La comodidad en la realización del acto sexual en la pareja, resalta la sensación de confianza de uno y otro. No obstante lo anterior, ¿Qué pasa cuando un día se siente como si la pareja fuera otra mujer? ¿Por qué de pronto sabe cosas que usted ignora? ¿Qué pasa que ya no se motiva igual que antes en el sexo? ¿Será que aprendió el kamasutra o tuvo alguna experiencia nueva?

Los cambios pueden ser muchos en una mujer infiel, aunque la detección oportuna de este problema de pareja depende de la atención que exista del comportamiento de uno sobre el otro. No siempre estas actitudes y comportamientos son necesariamente respuestas de una infidelidad, si usted no tiene la seguridad y alguna prueba real de que su pareja le está siendo infiel, es mejor guardar silencio y seguir con la relación normalmente, a veces no todo es lo que parece y la paranoia a ser engañado hace ver cosas donde no las hay.

(Cortesía de mi viejo amigo Paolo Caffelli http://www.bellomagazine.com/parejas/reconocer-mujeres-infieles)

Anécdota: Aquel porrito de marihuana

La primera vez que probe marihuana fue en el año 1997 cuando cursaba el ultimo año de secundaria en un colegio estatal de Pueblo Libre. Fue justo antes de un partidito de futbol en pleno colegio, estaba en el salón junto a tres amigos escribiendo en las carpetas de madera las respuestas para el exámen que se nos venia, cuando uno de ellos saca un tronchito, lo enciende y nos lo ofrece... en ese momento lo primero que se me vino a la mente fue a mi padre, tan ecuánime, dulce y un poco beligerante como siempre, diciendome: ¡ Metete en drogas y te saco la mierda!. Tan cariñoso mi viejo.

Pero tambien pensaba en los spots antidrogas, los pastrulitos del barrio. Pero en lo que mas pensaba era en el hecho de saber que iba a hacer algo que podia marcar mi vida por completo, claro que no es lo mismo cuando desconoces sobre los efectos de la droga, porque cuando es así simplemente lo haces y punto, si tienes suerte simplemente no pasara de un vacilón más , pero sino terminaras en un agujero del cual sera difícil salir.

Mientras pensaba en todo eso, el porrito llego a mis manos, y simplemente acepte la invitación, asi que le meti tremenda jalada al porro que me quede sin aire, y lo expulse casi de inmediato. No siento nada - dije. Entonces mi amigo me dice: Jalale despacito y deja que el humo entre y se quede en tus pulmones, asi lo hice, al rato se lo paso a mi amigo y este se quema el dedo con el porro y lo tira al suelo, empeze a reir sin motivo y luego me siguieron ellos, era un coro de risas, en ese momento suena el silbato del profesor llamandonos a la cancha.

Salimos caminando despacio, el desorden de atención y ubicación empezo, veia a mis amigos moverse en camara lenta y no dejabamos de reir, sentia la boca seca, me sentía perdido lo peor es que era consciente de lo que hacía, pero el cuerpo me manejaba, no la mente, por ejemplo pensaba ''no quiero ir por alla'' pero el cuerpo te lleva, totalmente rarísimo. Empeze a contar los puntitos en las mayolicas del piso y mi visión se flasheaba.

Hasta que llego el momento de jugar, ahi es donde mi memoria me falla, pues no recuerdo con exactitud lo que sucedio en ese partido, pero segun me cuentan mis otros compañeros, jugamos mas feo de lo habitual, recuerdo haberme caido unas 3 veces, solo eramos risa y risa, felizmente para nuestra suerte, era la ultima hora de clases y el profesor se habia ido a vagar; asi que al sonar el timbre de salida nos fuimos a comer lo que encontraramos, la bajada habia empezado.

Por lo tanto ese suceso, paso sin pena ni gloria para los que no estuvieron ahi, para los demás fue una primera vez, llena de sonrisas, confraternidad y de caidas en el pavimento. Y a que vino esta historia? Pues me lo recordo un porrito a medio acabar que encontre fondeada en mi billetera y que dicho sea de paso no puedo dejar que se desperdicie... asi que espero hallarme pronto con una visión kafkiana. Ciaooo...