CONFESIONES DE UNA EX-INDECISA

Me acuerdo de cuando estaba en el colegio y las primeras chicas de la clase comenzaban a tener enamorado, claro, de esos que duraban como dos horas, o a lo más, un día; un mes, era ya era una relación consolidada, y había una regla clara. No sé quién la inventó, pero ahora me gustaría saber quién lo hizo y si era consciente de sus terroríficas consecuencias futuras: hacerse la interesante.

Todavía escucho las palabras de mi mejor amiga explicándome, mejor dicho advirtiéndome: cuando un chico te caiga, dile que lo vas a pensar. Para mí, el colegio fue un laberinto de rituales, códigos y demás cosas que se me hacían un laberinto en la cabeza (de paso, cabe mencionar, que esa es una de las razones por las que al colegio no voy más). Además, en esa época no se me pasaba por la cabeza que algún chico me fuera a "caer" ni tener que pasar por todo ese trámite de decirle que lo iba a pensar o algo parecido. Y ahora que reflexiono, al momento en que escribo, me pregunto: ¿qué tendría que haber pensado? A los once, doce o trece años ¿qué vas a pensar? Por supuesto que nada.

Este alargamiento del ritual de la seducción, realmente por las puras, no significa nada. Tanto que a mi primer enamorado, cuando me hizo la típica pregunta, no le dije que lo iba a pensar, ni que sí, ni no, le dije "ya". Por tal respuesta fui condenada por mis amigas de la época. ¿Cómo se me había ocurrido? Esa relación, según ellas, estaba destinada a terminar en las próximas 24 horas, si no eran 12 nomás, por no haber seguido el manual de la adolescencia de los ochentas. En ese momento entré en pánico, puse mi cassette de Bonnie Tyler y lloré toda esa tarde encerrada en mi cuarto, hasta que sonó el teléfono y una voz de trece años me dijo que me quería. Yo le dije que también. Él y yo estuvimos nueve meses. Todo un record para 1985, y la excepción de esa tonta regla en mi vida, porque he comprobado veinte años después que las cosas no han cambiado. Todo sigue igual, así cuando hoy en día la frasesita "voy a pensarlo" se haya reemplazado por otra(s) palabras o comportamientos igual de ridículos. Porque sí, lo he hecho, y me lo han hecho.
Mi novio de la facultad, empezó siendo mi amigo. Me jalaba todos los días porque vivíamos cerca y yo le gustaba. Yo sabía que no me gustaba o, por lo menos, eso creía. Mientras él más se acercaba, más me alejaba yo con esa tonta vanidad de saber que hay alguien detrás tuyo. Me dejaba poner la música horrible que escuchaba en esa época en su carro, me llevaba los libros o la mochila y esperaba horas hasta mi última clase del día para llevarme de regreso. Yo seguía como si nada. Una tarde se hartó y un día decidió no jalarme a mí sino a otra en su carro, y no a su casa, sino a la playa de estacionamiento de la universidad, donde los encontré en pleno agarre. Me molesté como si me hubiera sido infiel. El pobre hasta me pidió perdón, yo muy tonta y orgullosísima lo hice, pero después de una semana, y no sólo eso, sino que yo me lo agarré a él. Desde ese día, estuvimos juntos dos años, los más pajas que pasé con alguien. ¿Qué pasó ahí? Yo me estuve "haciendo la interesante". ¿Para qué? hasta ahora no sé. Quizás en éste tipo de comportamiento haya algún tipo de perversidad o de morbo, o quizás sólo necesitaba un cartel de alarma del tamaño de un estadio para darme cuenta de que ese chico sí me gustaba y que, como todo en la vida, no iba a cargarme los libros para siempre.
La seducción suele ser divertida, excitante y causante de trastornos secundarios de la personalidad como la desaparición temporal -para los amigos-, una especie de recarga de energías o una renovada e imborrable sonrisa de la cara. Pero una cosa es la seducción mutua y otra, muy diferente, el juego. ¿Qué juego? Ése, el de la cruel indiferencia, que seguro más de uno conoce, el popular tira y afloja, me das/no te doy, te vas/yo regreso, estás aquí/ yo me voy.
No entiendo, ¿hay que hacerse la interesante para establecer una especie de redundancia y parecerle "interesante" a alguien? Yo creo que no. Las palabras solas lo dicen. "Hacerse" es lo opuesto a ser natural, espontáneo y, por consiguiente, honesto. Es claro que el objetivo es la manipulación, conseguir al otro, pero a costa de su tranquilidad emocional. No actuar tal como a uno le nace, es una forma deshonesta de conseguir lo que se persigue. A fin de cuentas si el objeto de deseo se consigue, en algún momento, va a conocer quién eres en realidad y ya verá él o ella si le pareces igual de atractiva/o. Será decisión de él o ella quedarse a tu lado. Por eso, es una pérdida de tiempo y esfuerzo, además de no ser es una cuestión de género, porque funciona para los dos lados. Apenas consigues que esa persona que te atrae, te gusta o que inclusive quieres, se fije en ti de modo especial, a veces uno solo muestra una de las dos caras de la moneda, uno de los dos pesados extremos: apego o indiferencia, y el otro, de modo inevitable, reacciona, muchas veces de un modo, impredecible.
Es halagador recibir atención de parte de alguien, y mucho más de alguien que te gusta, y llega el momento en que dices ya, yo también quiero, lo que sea, estar, ver, besar, tirar, salir, llamar y un infinito etcétera, y de pronto te encuentras con yo no quiero, no sé, quizás después. Igual de desconcertante, cuando ni bola le das a esa persona que está ahí con palabras amables, invitaciones a salir, pequeños detalles, y uno, por algún retorcido, escondido o simplemente desconocido motivo, permanece impávido.
Por eso, la próxima vez que un chico me guste, tanto como para pensar en compartir algo más que un interminable jeroglífico emocional, le voy a preguntar el clásico de primero de secundaria: ¿quieres estar conmigo?, y si él lo dice primero le voy a decir: YA. ¿Para qué complicarse más?
Enamorarse no es más sencillo, pero si más fácil que jugar a la eterna causa perdida.

PEQUEÑA (AUTO) RECOMENDACIÓN
Antes subirse a un juego, recomiendo leer el cartelito de las instrucciones. Si no hay, mejor subir a otro juego. En los parques de atracciones, siempre (pero siempre) hay más de una.

Canción para los que les gusta jugar
Escucha aquí un extracto de "Lost cause" de Beck.

Extraido de: http://blogs.elcomercio.pe/busconovio/2007/10/el-juego-de-la-indiferencia.html

Cine: Hacia rutas salvajes - Into the Wild

Hace poco llego a mis manos este extraordinario film del actor y director Sean Penn, que recrea una impactante historia real. El guión escrito por el propio Penn está basado en el libro de Jon Krakauer "Into the Wild", y supone la cuarta película de Penn como director, tras "Extraño vínculo de sangre", "Cruzando la oscuridad" y "El juramento". El premiado actor elige en este caso una aventura de superación, búsqueda, perdón y redención, Penn se aleja asimismo de sus películas más fatalistas, porque, aunque no abandona del todo el territorio de la tragedia y su particular visión desgarrada de la existencia, recarga el film de toneladas de esperanza en el ser humano.

El resultado es un film inolvidable, emotivo, triste y alegre, tan bello como implacable. Pero aún con tan excelente material, seguramente el resultado habría sido inferior sin la ayuda de los actores, desde la adolescente Kristen Stewart ("Crepúsculo") , Catherine Keener ("Virgen a los 40") o la colosal actuación del veterano Hal Holbrook ("La batalla de Midway"), pasando claro está por el joven protagonista Emile Hirsch ( "La vecina de al lado", "Alpha Dog"). Y si el reparto es bueno, la dirección de actores por parte de Sean Penn es perfecta.

Cuando contaba con veintidós años Christopher McCandless se graduó con honores de la universidad y, en contra de cualquier previsión de futuro, decidió hacer algo inaudito. Dejó de lado su carrera de derecho, donó todo su dinero ahorrado (24 mil dólares) a la caridad, y emprendió un camino en solitario hacia las inmediaciones del monte McKinley, en Alaska, con el objetivo, lleno de idealismo, de encontrar el sentido y la verdad de la existencia. Durante los dos años que duró su experiencia recorrió variadísimos lugares y conoció a multitud de personas.

Nos encontramos ante un viaje espiritual, ante la particular batalla interior de un joven desesperado, desubicado interiormente, que ha perdido el sentido de su existencia. Con la radicalidad del empuje juvenil decide romper con todo al no poder convivir por más tiempo con la mentira que reina a su alrededor: el engaño de sus padres y la relación con ellos, el afán de bienes materiales, las necesidades impuestas por la sociedad, etc. Chris es un magnífico estudiante, que, como el mismo dice creer, "tiene la cabeza en su sitio", y es un ávido lector de una serie de autores íntegros, radicales y valientes, escritores cuyas obras memoriza y que son sus verdaderos padres espirituales: Lev Tolstoi, Henry David Thoreau, Jack London o Boris Pasternak, entre ellos. Y un buen día Chris desaparece. Necesita nacer de nuevo, y para eso tiene que dejar atrás el pasado, incluso su nombre verdadero. Ni cartas, ni teléfono, ni dinero. Sólo lo puesto. Abandona Atlanta y emprende una vida errante hacia el oeste y luego el norte de Norteamérica, en un periplo en el que recorre miles de kilómetros durante dos años. "Antes que amor, dinero o fama, dadme la verdad", repetirá con Thoreau.


El film se desarrolla en tres tiempos y lugares distintos: la primera es el punto de destino de Chris en Alaska, en donde vive como un héroe de novela de Jack London (autor de "Colmillo Blanco"), de lo poco que caza con su rifle y de la contemplación de la naturaleza; la segunda es de las diversas etapas de su trayecto (Dakota del sur, Colorado, California, Oregón, etc.), lo cual supone un hondo y fructífero itinerario espiritual gracias a las personas con las que coincide, con las que convive, a las que ayuda; y en tercer lugar, Penn inserta momentos de incertidumbre y dolor de la familia ignota, padre y madre que lloran a su hijo desaparecido, y de la voz en off de la hermana, cómplice en el fondo del camino emprendido por su hermano.

Penn dirige con mano sabia y pulso narrativo notable, y la fotografía y la música ayudan a recrearse en los maravillosos paisajes de Estados Unidos. Hay muchos momentos de serena belleza, de contemplación, de autenticidad, en esta historia que remite a clásicos que van desde "La odisea" de Homero, hasta "En la carretera" de Kerouac. Sin embargo, menos importancia tiene el trayecto geográfico que el camino espiritual, porque, como en el "Walden" de Thoreau, Chris busca la verdad, la verdad desnuda, desprovista de artificios. Es como un asceta en busca de la Verdad, con mayúsculas. Por eso las conversaciones que tiene con la gente que encuentra a su paso -memorable la maravillosa relación con el anciano Ron- resultan tan claves para su iluminación interior.

De todas formas, esos "pilares" del camino no impiden que, como el protagonista de Las aventuras de Jeremiah Johnson (dirigida por Sydney Pollack, 1972), Chris se sienta empujado obsesivamente hacia las montañas, hacia rutas salvajes, hacia el lugar ideal para encontrarse a sí mismo y entrar en la sabiduría anhelada: "La batalla culminante para matar lo falso y concluir la revolución espiritual".

(Algunos fragmentos fueron extraídos de internet)

Me olvidaba, siendo un fan de Pearl Jam, y por añadidura de Eddie Vedder. La banda sonora es espectacular, con la voz grave de Eddie Vedder dándole un buen peso a la película. Tiene un par de canciones que se te quedan grabadas, pero la Academia de Hollywood no pensaba lo mismo y ha ido a lo tradicional. Aquí les dejo una de esas canciones.


Metal: Muere Ronnie James Dio


Cuando el 25 de noviembre de 2009, Wendy Dio, esposa y manager, anunció que Ronnie fue diagnosticado con cáncer de estómago: "Ronnie ha sido diagnosticado con las primeras etapas de cáncer de estómago. Estamos comenzando inmediatamente el tratamiento en la Clínica Mayo. Después de que mate a este dragón (en alusión a la canción del artista), Ronnie estará de regreso en el escenario, donde él pertenece, haciendo lo que más le gusta: actuar para sus fans", nadie imaginaba el trágico final que tendria "el maestro de la luna".

Fue hasta el 14 de mayo que Dio fue hospitalizado debido a que el dolor le resultaba insoportable. Al día siguiente, según escribió el bajista Geezer Butler en su página oficial, no había duda de que el final era inminente. Habían entre 25 y 30 de los amigos más cercanos de Dio esperando fuera de su habitación para darle su último adiós. Por la tarde vino un capellán, y todos se reunieron alrededor de la cama de Dio para orar. Muy en la noche casi todos se fueron, dejándole a Wendy la privacidad para decir su último adiós.

La muerte de Dio se produce el 16 de mayo de 2010 a las 7:45 am, según fuentes oficiales.

Wendy dejó un mensaje en el sitio oficial de Dio:
Hoy mi corazón está roto. Ronnie falleció el 16 de mayo a las 7:45 AM. Muchos amigos y familiares pudieron darle su adiós en privado antes de que nos abandonara pacíficamente. Ronnie sabía lo mucho que todos le queríamos, por ello valoramos el amor y apoyo que nos habéis dado. Por favor dádnos unos días para asimilar esta terrible pérdida. Sabéis que él os quería a todos y que su música vivirá siempre.



Al día siguiente Tony Iommi, el guitarrista y compañero de Dio en Heaven and Hell, escribió en su página oficial:
"El hombre con la voz mágica es una estrella entre las estrellas, un verdadero profesional. Te extrañaré muchísimo mi querido amigo. RIP - Tony".

Su muerte cayó como un balde de agua fría en el mundo del heavy metal, tanto que los días siguientes a la muerte de Dio se desató en Internet una avalancha de mensajes de condolencias de los fans a través de las redes sociales. Por su parte, muchos artistas de la escena metalera mundial se pronunciaron lamentando la muerte de Dio.

Lars Ulrich, baterista de Metallica, le escribió una carta en la que confesaba cuán importante y decisiva resultó en su carrera musical la influencia de Dio: "Ronnie, tu voz me impactó y me dió fuerzas, tu música me inspiró y me influenció, y tu amabilidad me tocó y me conmovió. Gracias".

Iron Maiden se pronunció escribiendo en su web oficial: "El mundo ha perdido a un talento irremplazable y, en primer lugar y más importante, a uno de los mejores seres humanos que tu desearías conocer".

Tambien Ritchie Blackmore, Kiss, Slash, Scorpions, Anthrax, Simone Simmons, Sebastian Bach, y el mismísimo Ozzy Osbourne, quien años atras lo amenazó de muerte, se lamentó por el fallecimiento de quien en sus propias palabras, fue un "revolucionario del rock".

A través de su página de Facebook, los seguidores de Ronnie James Dio siguen dejando cerca de 35 mil comentarios lamentando la muerte del mítico cantante de heavy metal. La muerte del cantante estadounidense, que sustituyó en 1979 a Ozzy Obsourne al frente de la mítica banda Black Sabbath, ha conmocionado a sus seguidores. Cabe mencionar que James Dio falleció a los 67 años a causa de un cáncer de estómago, el cual estaba siendo tratado y teniendo buena reaccion en su organismo , pero lamentablemente perdio esta batalla, informó en un comunicado "on line" su viuda y representante, Wendy Dio.

Asimismo, en la página web del grupo, despiden a Ronnie citando su canción "Heaven and Hell", del disco homónimo con el que debutó en la banda en 1980.

"Dicen que la vida es un carrusel / Girando rápido / Tienes que montarlo bien / El mundo está lleno de reyes y reinas / Que ciegan tus ojos y roban tus sueños / ¡Es el cielo y el infierno! / reza este epitafio "on line".

Tras su paso por esta banda pionera del heavy metal, Ronnie James Dio comenzó una carrera como solista en 1983 con el éxito de "Holy Diver".

Su último trabajo de estudio fue "Master of the Moon" del 2004, aunque en el 2006 editó el disco en directo "Holy Diver Live" además de realizar numerosas presentaciones en vivo.

Queda pendiente saber que sucedera con la gira que Heaven & Hell tenia planeada por Europa.

Descanza en Paz Dio !!!


Realidad: Las mujeres son más infieles que los hombres.

Aunque la infidelidad no tenga género, hoy en día se sabe que aumentaron las mujeres infieles gracias a distintas investigaciones.

Los últimos estudios sobre mujeres infieles realizados por Journal of Couple and Relationship Therapy en Estados Unidos, muestra en sus resultados que existe una especial propensión en las mujeres para ser infieles a sus parejas, donde el total de mujeres infieles a la relación es del 45% al 55%.

El hecho de constatarse un mayor índice de infidelidad femenina no es la única conclusión de los estudios, sino también que ellas son mejores infieles que los hombres; su cautela, su sigilo, inteligencia e intuición son armas naturales a la hora de no ser descubiertas ante una falta en la relación.

¿Qué hacer? es una pregunta obvia ante una situación preocupante, quizás el precavido no sea suficiente, tener más cuidado o hacer el papel de celoso tampoco, por ello, algunos de los "tips" para adelantarse a estas incómodas situaciones y prevenir los indeseados efectos de las infidelidades femenina sirven para reconocer a una mujer infiel antes de iniciar algo serio.

Reconocer a una mujer infiel

El comportamiento ante una mentira siempre sufre un cambio, la mujer no es la excepción, el sentido de culpa, quizás, le juegue más en contra que a un hombre infiel, ya que lo más probable es que una mujer infiel haya iniciado un romance a escondidas más que tratarse de un encuentro furtivo con algún amante. Las mujeres entregan más sentimiento en una infidelidad que el hombre, aunque no es así en todos los casos. Si una mujer es infiel, lo más seguro que cambie alguna de sus actitudes, se deberá estar muy atento para captar esos cambios en la pareja.
Los Detalles son importantes en una relación, pero esta vez hablamos de aquellos actos pequeños que pueden traducirse sospechosamente, llegando a constituir una alerta de infidelidad inminente

Algunas de estos actos pueden ser:

Nuevas amigas que aparecieron de la nada, de las que nunca se oyó hablar antes, pero que ahora son las amigas favoritas de su pareja. Lo más probable es que la excusa utilizada sea "olvidé mencionarte sobre esta vieja amiga de la infancia", aunque lo trágico comienza cuando nunca se conocen a esta amigas, ni tampoco se llegarán a conocer.

El teléfono celular puede ser una herramienta muy útil en la infidelidad, si extrañamente su pareja ahora se aleja de usted para recibir alguna llamada o envía un mensaje de texto lejos de sus ojos, puede tener un indicio de algo extraño o al menos de tratarse de algún secreto.

Internet también es otra de las herramientas utilizadas para practicar la infidelidad. Si se muestra un cambio de interés en la pareja por utilizar Internet, el chat y/o las redes sociales, puede ser que se haya vuelto amante de sus amigas y amigos o que tenga un muy buen amigo (amante).

El sexo en una pareja que lleva algún tiempo junta se vuelve en un sello único para ellos, es decir, adquiere un estilo propio por más que se busque innovar. La comodidad en la realización del acto sexual en la pareja, resalta la sensación de confianza de uno y otro. No obstante lo anterior, ¿Qué pasa cuando un día se siente como si la pareja fuera otra mujer? ¿Por qué de pronto sabe cosas que usted ignora? ¿Qué pasa que ya no se motiva igual que antes en el sexo? ¿Será que aprendió el kamasutra o tuvo alguna experiencia nueva?

Los cambios pueden ser muchos en una mujer infiel, aunque la detección oportuna de este problema de pareja depende de la atención que exista del comportamiento de uno sobre el otro. No siempre estas actitudes y comportamientos son necesariamente respuestas de una infidelidad, si usted no tiene la seguridad y alguna prueba real de que su pareja le está siendo infiel, es mejor guardar silencio y seguir con la relación normalmente, a veces no todo es lo que parece y la paranoia a ser engañado hace ver cosas donde no las hay.

(Cortesía de mi viejo amigo Paolo Caffelli http://www.bellomagazine.com/parejas/reconocer-mujeres-infieles)

Anécdota: Aquel porrito de marihuana

La primera vez que probe marihuana fue en el año 1997 cuando cursaba el ultimo año de secundaria en un colegio estatal de Pueblo Libre. Fue justo antes de un partidito de futbol en pleno colegio, estaba en el salón junto a tres amigos escribiendo en las carpetas de madera las respuestas para el exámen que se nos venia, cuando uno de ellos saca un tronchito, lo enciende y nos lo ofrece... en ese momento lo primero que se me vino a la mente fue a mi padre, tan ecuánime, dulce y un poco beligerante como siempre, diciendome: ¡ Metete en drogas y te saco la mierda!. Tan cariñoso mi viejo.

Pero tambien pensaba en los spots antidrogas, los pastrulitos del barrio. Pero en lo que mas pensaba era en el hecho de saber que iba a hacer algo que podia marcar mi vida por completo, claro que no es lo mismo cuando desconoces sobre los efectos de la droga, porque cuando es así simplemente lo haces y punto, si tienes suerte simplemente no pasara de un vacilón más , pero sino terminaras en un agujero del cual sera difícil salir.

Mientras pensaba en todo eso, el porrito llego a mis manos, y simplemente acepte la invitación, asi que le meti tremenda jalada al porro que me quede sin aire, y lo expulse casi de inmediato. No siento nada - dije. Entonces mi amigo me dice: Jalale despacito y deja que el humo entre y se quede en tus pulmones, asi lo hice, al rato se lo paso a mi amigo y este se quema el dedo con el porro y lo tira al suelo, empeze a reir sin motivo y luego me siguieron ellos, era un coro de risas, en ese momento suena el silbato del profesor llamandonos a la cancha.

Salimos caminando despacio, el desorden de atención y ubicación empezo, veia a mis amigos moverse en camara lenta y no dejabamos de reir, sentia la boca seca, me sentía perdido lo peor es que era consciente de lo que hacía, pero el cuerpo me manejaba, no la mente, por ejemplo pensaba ''no quiero ir por alla'' pero el cuerpo te lleva, totalmente rarísimo. Empeze a contar los puntitos en las mayolicas del piso y mi visión se flasheaba.

Hasta que llego el momento de jugar, ahi es donde mi memoria me falla, pues no recuerdo con exactitud lo que sucedio en ese partido, pero segun me cuentan mis otros compañeros, jugamos mas feo de lo habitual, recuerdo haberme caido unas 3 veces, solo eramos risa y risa, felizmente para nuestra suerte, era la ultima hora de clases y el profesor se habia ido a vagar; asi que al sonar el timbre de salida nos fuimos a comer lo que encontraramos, la bajada habia empezado.

Por lo tanto ese suceso, paso sin pena ni gloria para los que no estuvieron ahi, para los demás fue una primera vez, llena de sonrisas, confraternidad y de caidas en el pavimento. Y a que vino esta historia? Pues me lo recordo un porrito a medio acabar que encontre fondeada en mi billetera y que dicho sea de paso no puedo dejar que se desperdicie... asi que espero hallarme pronto con una visión kafkiana. Ciaooo...

Sexo: Intereses de todo macho.

1) No nos interesa cuanto pesan. Solo nos interesa lo que pueden hacer con ese material.

2) No tenemos la menor idea de su talla de ropa. Nuestra evaluación es visual. Es una cuestión de proporción.

3) Nuestro prototipo ideal de mujer, son las curvilíneas, carnosas, pulposas, femeninas.

4) No hay belleza más irresistible en la mujer que la femineidad y la dulzura. La elegancia y el buen trato, son equivalentes a cientos de viagras.

5) El maquillaje se invento para que las mujeres lo usen. Usenlo!. Al igual que el cabello, cuanto mas largo, mejor. Para andar con el cabello corto y la cara lavada, estamos nosotros.

7) Las faldas se inventaron para que luzcan las piernas. Por que diablos se las tapan con pantalones anchos? ?Para que las confundan con nosotros?

8) Una teta es una teta, las caderas son caderas y punto. Si la naturaleza les dio ese aspecto curvilíneo, es por algo y reitero: A nosotros nos gusta asi.

9) Es una ley de la naturaleza que todo aquel que se casa con una modelo flacucha, anoréxica, bulímica y nerviosa al poco tiempo se elige una amante pulposa, simpática, relajada y llena de salud.

10) Traten de gustarnos, no a ustedes, Porque nunca van a tener una referencia objetiva de mujer a mujer. Ninguna mujer va reconocer jamas delante de un tipo que otra mujer esta buena.

11) El cuerpo cambia con los años. Crece. No pueden pensar sin estar psicóticas, que les puede entrar el mismo vestido que cuando tenían 18 años. Además, una mujer de 35, que le entre la ropa de cuando tenía 18, o tiene problemas de desarrollo, o se está autodestruyendo.

13) Nos gustan las mujeres que saben manejar su vida con equilibrio y saben manejar su natural tendencia a la culpa. O sea: la que cuando hay que comer, come con ganas (la dieta, vendrá en septiembre, no antes) ; cuando hay que hacer dieta, hace dieta con ganas (no se sabotea ni sufre); cuando hay que tener intimidad de pareja, la tiene con ganas (los chicos están bien adonde están y no se van a morir por no ver a su madre una hora y media); cuando hay que comprar algo que le gusta, lo compra (no piensa en que le esta quitando algo a sus hijos, sino que sabe que ella lo vale y por eso lo adquiere); cuando hay que ahorrar, ahorra (y no sufre pensando en lo que se priva, porque lo hace por algo).

14) Algunas líneas de expresión, algunos puntos de sutura en el vientre, algunas marcas de estrías, no les restan belleza. Son heridas de guerra, testimonios de que han hecho algo con sus vidas, no han estado años al pedo en formol ni en un spa. HAN VIVIDO!!!

Psicología: El manipulador (a)

Tratan a las personas como marionetas a las que sólo ellos(as) pueden manejar. Logran que las personas que se encuentran a su alrededor lleven a cabo exactamente lo que ellos quieren, aunque sin saber muy bien cómo ni por qué. En un principio se presentan como personas encantadoras, víctimas del mundo y la mala suerte. Piden mucho y dan muy poco: para lograr sus objetivos no escatiman esfuerzos y generan en los otros sentimientos muy difíciles de superar, utilizan su poder sólo para el beneficio personal.

“El manipulador quiere lograr que el otro haga lo que quiere, sin que su víctima se dé cuenta y con la menor resistencia posible. Nunca reconoce sus defectos y errores y consigue que los otros lo toleren”.

En realidad, los manipuladores adoptan diferentes estrategias. Lo cierto es que la manipulación es una artimaña que casi todos los seres humanos ejercemos aunque, en menor medida que los denominados manipuladores.

“Si bien cierto grado de manipulación existe en todos los vínculos, cuando el manipulador es conciente de su conducta y no siente culpa por ello, y cuando este mecanismo ocupa un lugar central en sus relaciones personales, podemos hablar de una patología de la personalidad”.

La persona manipuladora es conciente de las estrategias que utiliza pero siempre intenta proyectar la culpa en los
demás.

“No es conciente de sus pérdidas y sus fracasos y utiliza sus infortunios como herramienta para conseguir que lo
ayuden con dinero, trabajo o situaciones que no siempre son legales”.

Las personas que han padecido o padecen la compañía de un manipulador seguramente contarán historias en las que siempre pierden algo: dinero, una casa, la dignidad, la autoestima...todos quieren huir de ellos.

Los manipuladores se muestran muy seguros de sí mismos, son las típicas personas que saben de todo y son muy
ambiciosos. Al principio tratan de caer bien, pero cuando ya se han “ganado” a su presa comienzan las mentiras y
el egoísmo.

“Agotan a las personas que los rodean y perjudican con sus pedidos, hacen sufrir de frustración, desilusión y
defraudación”.

Por supuesto las personas más vulnerables son las que tienen mayor riesgo de caer en sus redes: los crédulos, lo inseguros, los susceptibles y los que tienen tendencia a sentirse culpables. Sus familiares no pueden escapar de ellos, pero sus amigos o parejas sufren una decepción porque llegan a conocerlos después de un tiempo.

“Son intolerantes, actúan sobre los puntos débiles de quienes desean obtener un beneficio, aprovechándose de ellos. Nunca tienen en cuenta las necesidades del otro, aunque las utilizan como argumentos para alcanzar sus
fines”.

Como los manipuladores generalmente creen que ellos hacen todo bien, no se dan la posibilidad de cambiar.

“En la mayoría de los casos no son tratables, salvo cuando se angustian pero a veces salen de estas crisis perfeccionados y sin posibilidades de modificar su conducta”.

Para no caer en sus trampas hay que estar muy atento.

“Si frente a un manipulador se experimenta, por ejemplo, miedo o culpa, deberá tratar de actuarse como si dichas emociones no estuvieran presentes”.


En la oficina

En el ámbito laboral estos personajes tienen una forma de operar la cual consiste en buscar los puntos débiles de los demás, haciendo que se sientan culpables y llevándolos, mediante engaños, a realizar determinadas tareas o vivir ciertas situaciones que les desagradan o que, si hubieran tenido libertad de decisión, nunca hubieran elegido.

Los jefes o compañeros manipuladores en muchos casos echan a perder tareas, negocios y proyectos, por el sólo hecho de que no reportan ningún beneficio para ellos. En otros casos logran posicionarse y acceder a ciertos privilegios a expensas de otros. También suele suceder que se atribuyen los méritos de sus subordinados o compañeros. En la mayoría de los casos los manipuladores son descubiertos y se van quedando solos.

“En el ámbito laboral las personas manipuladoras tienden a lograr beneficios iniciales, aunque en la medida en que sus estrategias se hacen más evidentes las dificultades interpersonales se incrementan. Quienes logran manipular en forma más sutil tienen grandes posibilidades de escalar en los diversos ámbitos en que actúan. Frente a ellos es importante en primer lugar detectarlos y en la medida de lo posible hacer evidentes sus maniobras”.

También suele ocurrir en el ámbito laboral (aunque sucede también en la esfera de las relaciones personales) que la persona que convive con el manipulador experimenta una sensación de peligro inminente al enfrentar al manipulador (cree que será despedida o degradada, generalmente), por lo cual evita esta situación.

“Los sujetos con personalidades más débiles o dependientes, tienden a ser más vulnerables frente a ellos y el hecho de no poder enfrentarlos genera un círculo vicioso que acentúa dichas características”, agrega el médico
psiquiatra. Conocerlos, estar atentos y no dejarse manejar son las mejores salidas ante este tipo de personalidades.


Una relación peligrosa

“ No sé cómo estuve tanto tiempo con esa persona”, suele ser el comentario de algunas personas que pasaron por la experiencia de enamorarse de un manipulador(a) y sobrevivir a él(ella).

El perfil del manipulador es bastante atractivo, en un comienzo se presentan como personas encantadoras y sufrientes, la vida no los ha tratado bien. Inspiran compasión y deseo de protegerlos. Cuando ya han conquistado a su presa los manipuladores empiezan a mostrar su verdadera personalidad: utilizan el miedo y el sometimiento e inspiran culpa en el otro.

No es tan fácil liberarse de un manipulador(a), la persona que forma pareja con él(ella) sufre sus amenazas: de hacerles la vida más complicada, de dejarlas solas o hasta de suicidarse...cuando ellas ceden, vuelven a caer en sus redes y la relación se convierte en un círculo vicioso.

Para combatirlos, ante todo no hay que ceder a sus presiones y manejos: tomarse tiempo para reflexionar y esquivar los manejos psicológicos que nunca terminan bien. La realidad es que el mejor consejo es evitar la compañía de un manipulador o deshacerse de él tan pronto como sea posible.

( Información modificada de textos extraídos de internet )

Una visión diferente del amor...(o quizas asi sea el amor)

Son las 3:00 am y he hallado una foto de alguien a quien crei haber sacado de mi baul de recuerdos, me sirvo una copa de vino y comienzo a escribir:

Me han enseñado a amar, me lo han enseñado de una forma tan simple, tardada pero simple, es difícil de entender, pero la persona que me enseñó recibió su boleta de graduación al enseñarme a mi y yo la recibiré algún día cuando consiga que alguien me ame de la forma en que yo la llegué a amar, no se si me entusiasme de la misma forma en que se entusiasmó ella al saber que lo había logrado.

Son simples los pasos que tienes que seguir:

Paso numero uno: Debes buscar a la víctima, perdón si me equivoco, debes buscar una tonta voluntaria, alguien a quien sepas bien que no le interesas ni tantito, así será mas grande el reto, debes hacerle sentir que te interesa tanto, hacerle sentir que piensas en ella, mas que en ti, claro esto no es cierto únicamente es un simple formulario, debes decir que la verdad es lo mas importante en una relación, debes también decir la confianza debe ser indispensable “confía siempre en mi yo nunca te lastimaría”.

Paso número dos: Cuando consigas lo anterior debes decir TE QUIERO, una, dos, tres o hasta mil veces, hasta que ella o él pueda creer que es verdad.

Es importante que los pasos sean en orden de otra forma la asustarías, la distancia es también una forma de que se enamore, toda persona extraña a quien le dice lo que quiere escuchar, extrañarte hace que crezca ese amor por ti, durar distante un mes, dos, tres, o hasta un año ¿para qué? podrías preguntarte.

Pues bien ella pensará en el momento en el que pueda volverte a ver y ese momento va a llegar no te preocupes, claro que llegará, aquí es importante no confundirse tu debes pensar en ti no en ella, si, se que es la manera mas egoísta que habías escuchado pero por desgracia la única que me enseñaron.

Paso numero tres: Cuando al fin llegue ese día en que llegas, te habrás dado cuenta si hiciste un buen trabajo, la manera es la siguiente; ella te recibirá con una sonrisa en los labios, con los brazos abiertos, y con la llave de su corazón en su mano, para entregártela a ti, si logras que te la de, habrás logrado lo que te propusiste desde un principio lastimarla, tú en ese momento debes abrazarla fuertemente, debes darle el beso mas dulce, ella pensará en el momento en que pueda volver a verte y tú debes pensar en la forma de deshacerte de ella.

Paso numero cuarto: Este es el paso mas importante, en este momento te das cuenta de cuanto te ama o si simplemente te quiere como tu la quieres a ella, debes mentir y hacer que ella te defienda ante todo, debes lograr que ella te tenga por encima de todos, debes hacer que no le importe lo que piensen los demás, solo debe creer lo que tú le digas, y si le fallas y ella se logra dar cuenta debe perdonarte una, dos, tres, o hasta mil veces y después debes marcharte sin ninguna explicación.

Le habrás enseñado tu forma de amar, le habrás enseñado que el amor es farsa, actuación, hipocresía, le habrás enseñado a jugar.
• Habrá aprendido que debe jugar si no quiere que jueguen con ella, ella pondrá en práctica lo que le enseñaste.
• Habrá aprendido que dañar duele, pero que duele más aun ser dañada.
• Habrá aprendido a mentir, habrá aprendido a poner un muro entre ella y su corazón ya sin llave.
• Habrá aprendido a odiar y a que la odien.
• Habrá aprendido a caer en el pesimismo, le habrás enseñado a no confiar en nadie.
• Habrá aprendido que la risa es la mayor satisfacción, cuando esta sale de su voz y no de su corazón.
• Habrá aprendido que tu presencia no es tan importante para ella.
• Habrá aprendido a ser egoísta como tú, pensará únicamente en ella no en los demás.
• Habrá aprendido que su esperanza de ser feliz, se va hundiendo poco a poco en el fango.
• Habrá aprendido a amar un cuerpo no un corazón.

Yo hubiese querido no haber aprendido nada de esto, mas sin embargo es tan difícil olvidar lo que se aprende tan, pero tan bien. Si este es realmente el significado de amar, lamento decirlo y lo digo con el corazón que yo, que yo la odio, la odio tanto, que quisiera saber cuando va a ser el día que la borre por completo.

Quisiera saber cuando va a ser el día en que me devuelva la llave de mi corazón, que solo guarda como un trofeo más para su colección, como uno mas de sus reconocimientos, quisiera saber cuando va a ser el día que alguien mas, me enseñe otra forma de amar que no sea tan dolorosa.
Pero si tu quieres que alguien te ame, debes estudiar, estudiar mucho, lastimar, lastimar demasiado, amar, amar mas para que obtengas una llave mas, una llave mas de cada corazón destrozado a tu paso.

Si aprendes esta forma de amar por ti solo, debes sentirte el hombre más infeliz del mundo, porque haces daño conscientemente, pero si esta forma de amar te enseñaron, no debes sentirte culpable, tú no escoges víctimas, ellas son voluntarias.

No se si algún día consiga mi boleta de graduación, pero sabes prefiero reprobar, reprobar tantas veces como me sea posible, porque a pesar de que fue la forma de amar que me enseñaron, no se si sea capaz de ponerla en práctica, aunque me equivoco, solo hay una persona a la que le quisiera demostrar que aprendí esa forma de amar, y que puedo llegar a hacerle tanto daño como el que ella me hizo a mi.

Se termina mi vino y el sueño me invade, ya adormilado se me cruza algo por la mente, siento que mi alter ego toma el control nuevamente y solo quiere decir:

"Ama sin esperar que te amen
lucha por conseguir todo lo que quieres
sueña con lo que quieras soñar
nunca odies a nadie, pues ese odio puede llegar nuevamente a ti
recuerda los días felices, y olvida a quienes te lastimaron
nunca obtengas un reconocimiento a costa del llanto de alguien mas
piensa en los demás antes que en ti mismo.
llora porque te lastimaron, más no porque lastimaste"

Pero sobre todo, desea toda la felicidad del mundo a aquella persona que te lastimo porque en algún momento te dio alegría. Vive siempre feliz y sin remordimientos

Ya con la copa vacia me dispongo a descansar pues mañana...quizas me gradue...o me expulsen por rebelar este secreto.